¿Que es la Serotonina y que tiene que ver en todo esto?
Esta persona es un adicto, pues hace cosas que no quiere y que le hacen daño, impulsado por fuerzas que no puede controlar.En el cerebro existe una sustancia o neurotransmisor antidepresivo denominado serotonina. Sus niveles elevados, confieren una sensación de placer y bienestar y disminuyen el deseo de comer harinas o dulces. En tanto que sus niveles disminuidos ocasionan angustia, tristeza y un deseo mayor de comer dulces o harinas.
La producción de serotonina se encuentra bajo el control de la luz solar. Es elaborada por una glándula que está dentro del cerebro, denominada glándula pineal o "tercer ojo", la cual se activa al anochecer y va disminuyendo su producción durante la claridad.
Al amanecer entonces la serotonina se encuentra muy elevada y por esta razón al despertar estamos tranquilos y no nos apetece un plato de espaguetis ni un dulce ni tampoco un helado; pero a lo largo del día la serotonina desciende y a las cuatro de la tarde suele presentar un descenso brusco. A partir de este momento, la persona puede sentir más angustia, tristeza y nerviosismo, a la par que si en este momento se le presenta una galletita, un pan o unas papitas, los bajos niveles de serotonina incrementan su atracción hacia estos alimentos. Por esto y aún sin tener hambre, la persona se lleva la galletita o el panecito a la boca.
¿Cuando se Produce la Elevacion de la Serotonina?
La elevación de la serotonina que se produce después de comer el dulcecito confiere placer y alegría. Sin embargo una vez que la serotonina está elevada, la persona no entiende "por qué se la comió", pero ya es tarde, y solo queda la culpa.Al despertar al día siguiente, la serotonina otra vez se encuentra elevada, entonces la persona se imagina, que en la tarde no va a sentir deseos de comer un pan o un dulcecito. Pero, una cosa es lo que piensa en la mañana cuando la serotonina se encuentra elevada, y otra cuando en las horas vespertinas la serotonina desciende, y así el deseo de comer panecitos o dulcecitos se hace irrefrenable.
Con Respecto a la Dieta
Obviamente las dietas que omiten las harinas y dulces casi por completo, no sirven para ser delgado, pues además de favorecer una rápida recuperación del peso, por al agotamiento de las reservas de azúcar y el descenso metabólico que producen, también hacen que el paciente se vuelva aun más adicto que antes de haber hincado la dieta. Termina, comiendo en forma desaforada pan, pastas, arepas , dulces y chocolates y engorda de nuevo aceleradamente.
Para evitar este tipo de fracaso, la dieta no solo debe garantizar la energía física y evitar el hambre, sino que además tiene que incluir ciertos alimentos que mantengan la serotonina elevada a lo largo del día. De esta manera en vez de aumentar, disminuirá la atracción hacia las harinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario